El día 22 de marzo se celebra el "Día mundial del agua". Como parte de esta celebración se ha iniciado una campaña llamada Intermón Oxfam - 22 de marzo. Día Mundial del Agua.
¿Pasarías un día con 15 litros de agua?
¿Caminarías 20 km para conseguir agua?
¿Arriesgarías tu vida para ir a buscar agua?
¿Beberías agua contaminada?
¿Pagarías el 15% de tus ingresos familiares por la factura del agua?
En este sentido la situación del agua en México, cada vez es más precaria. De acuerdo a SEMARNAT, México es un país árido donde el 50% de la superficie son estados del Norte que captan tan solo el 25% del agua disponible en el territorio, en una clasificación mundial se considera al país como de disponibilidad baja de agua.
Los pronósticos dicen que en 20 años México tendrá poco agua y estará contaminada. La contaminación y sobreexplotación pondrá a México en un foco rojo por la escasez de este recurso y su nivel de contaminación.
Las cifras oficiales calculan que un 26.5% de aguas industriales y 32% de aguas domésticas son tratadas, pero en realidad sólo es el 10% de aguas son tratadas adecuadamente. Si esto no fuero lo peor, la infraestructura en tratamiento de aguas residuales se considera en rezago frente a la demanda y uso de tecnologías alternas y eficientes.
Para propósitos de esta campaña se ha colocado una galería en Flickr, vídeos en un canal de Bliptv y un grupo en Facebook.
Fuentes: Fernand0, Ecosiervos.
6 Comments
Muy interesante el artículo.
ResponderBorrarEn Argentina, hay más abundancia del agua, pero si la seguimos tratando como ahora, lamentablemente no va a quedar mucho de qué beber, de qué vivir.
Sería importante impulsar, más allá de la solidaridad propuesta con una energía sucia con el petróleo, una solidaridad más importante del agua para los pueblos.
Saludos desde el sur.
@comambiental
ResponderBorrarMe alegra que te haya gustado. Respecto al tema tienes razón cada vez es más preocupante el tratamiento que le estamos dando al agua.
Y comparto tu opinión más solidaridad al agua y menos a combustibles fósiles, aunque claro esto no les preocupa a los que tienen el poder.
la foto es muy buena. Saludos.
ResponderBorrar@cucoalmeria
ResponderBorrarLa foto es muy hermosa, la obtuve de Flickr se llama "Nature's secret" y tiene licencia Creative Commons :D
muy interesante este articulo y yo creo que ya no debemos de desperdiar el agua como dice este articulo que en 20 años se acaba nuestros hijos ya no van beber agua dulce bueno reflexionenlo chao
ResponderBorrares muy importante el agua por que es vida para todo el mundo y no la desperdicien y seria muy importante que ya no contaminaran mucho.
ResponderBorrarPublicar un comentario