
"—Amigos mío, son estusiastas, ambiciosos, temerarios. Eso es bueno: como dicen el otro, nunca nada grande se hizo sin pasión..."
Guillaume Martin filosofo es también un ciclista profesional, su pasión no lo alejo de su profesión, habiendo tenido un puente entre mundos que parecían lejanos, recordando para ello a Bergson, “debemos pensar como hombres de acción y actuar como hombres de pensamiento”.
"Socrates en bicicleta" es un ensayo que toma la libertad de la ficción para poder reflexionar, retomando la competencias más aclamada del Ciclismo profesional, dividiendo la obra en dos partes: la preparación y la competencia.
Durante la primera parte, Guillaume recurre a los tiempos de la competencia donde participaban equipos nacionales y así ofrecer un panorama donde los días de entrenamiento, dietas, rodillo, crisis entre otras afrenta s adquieren otra dimensión gracias a la filosofía.
La segunda parte va desde la prueba de contrarreloj hasta la heroica llegada a los Campos Eliseos, ofreciendonos un panorama de cómo viven día a día los equipos en esta, la más afamada Vuelta.
Logra así Martin borrar la frontera entre el deporte y lo intelectual, para poder ofrecernos una profunda reflexión de cómo estos mundos que parecen distantes pueden ofrecernos una mayor claridad para ver desde más lejos este mundo.
0 Comments
Publicar un comentario